viernes, 30 de junio de 2017
Una recomendación cada Viernes: “Borne” de Jeff VanderMeer.
La identidad del hombre moderno se encuentra en un constante análisis: no sólo a través del medio — y la noción sobre quién somos a través de una sociedad obsesionada con la comunicación — sino también, de la necesidad de asumir los elementos que sustentan la individualidad como parte de nuestra cultura. La mezcla de ambos puntos de vista, crea una percepción mucho más profunda y urgente sobre el ego colectivo, la forma en que comprendemos a la cultura como forma de expresión histórica pero más allá de eso, al núcleo que sustenta la manera en que nos asumimos como sociedad. Una mirada especulativa sobre el hombre como reflejo de sí mismo.
“Borne” La más reciente novela del escritor Jeff Vandermeer medita justamente sobre las grietas sobre el paisaje de la mente humana y lo que la identifica. Y lo hace además a través de un rarísima conjetura sobre la realidad que asombra por su eficacia. Vandermeer no sólo pondera sobre la persistencia de la memoria — la incertidumbre sobre la existencia humana y la versión del futuro que asumimos inevitable — y algo más elaborado que logra recrear a partir de una concepción de “yo” brillante y enajenada. El resultado es una de las novelas más intrigantes de la última década y también una hipótesis insólita sobre la incertidumbre de la capacidad del hombre — como raza — para la autodestrucción. El escritor profetiza sobre lo que puede esperar a nuestra sociedad a siglos de distancia y a mitad de camino entre la fábula existencialista y la distopía en estado puro, logra una conclusión radical sobre lo que no espera. No se trata de la promesa de la destrucción o la redención, sino un tipo de catástrofe impensable: la raza humana convertida en un experimento sin norte que desdibuja los límites de la realidad y la fantasía.
Lo que sorprende de VanderMeer es el riesgo que toma el escritor al momento de imaginar un futuro posible: no se trata de una brillante alegoría al desastre biológica, una meditada creación sobre lo que espera a una sociedad hipertecnificada ni mucho menos, una búsqueda filosófica. Para Vandermeer, la noción sobre los siglos venideros es mucho más dura de digerir y por tanto describir y asume el futuro post apocalíptico desde una radiante concepción del miedo. En el mundo que el escritor imagina no hay un sólo lugar que no haya sido devastado por la experimentación científica y que a su vez, no se haya transformado en una versión hiperrealista de nuestros temores y esperanzas. El lienzo sobre el que trabaja la imaginación de Vandermeer es tan amplio que por momentos resulta ilimitado y esa ausencia de reglas, lo que hace a “Borne” no sólo una propuesta que sorprende por su frescura — hay fragmentos enteros de la historia que parecen inéditos en la literatura de la Ciencia Ficción, un fenómeno muy poco usual — sino además, logra estructurar su perspectiva sobre el miedo y la desazón en algo mucho más amplio y desconcertante que el mero anuncio de la premisa que propone. Porque “Borne” cuenta el futuro — y lo hace asombrosamente bien — y también, asume el peso de mirarlo como una serie de líneas interconectadas y profundamente significativas. Vandermeer medita sobre lo humano a través un misterioso existencialismo para lograr algo más duro y amargo: el temor a ese rostro oculto de la historia. De lo que es esconde en la ambición de nuestra cultura y sobre todo, esa mirada arrogante y desapasionada sobre nuestros propios terrores colectivos.
Para VanderMeer el futuro no sólo es el resultado de una serie de trágicas decisiones culturales, sino también un reflejo de la pasividad del hombre. La narradora de “Borne” lo deja claro a las primeras de cambio y pondera sobre el vacío en el que debe luchar por su propia subsistencia. Habita una ciudad destrozada y devastada por un apocalipsis cuyo motivo jamás se relatan pero que están presentes en cada parte de la narración. La urbe se sacude bajo lo que parecen ser los últimos coletazos de una tragedia biológica de extraordinarias proporciones, envenenada y sin sentido. Rachel, la criatura híbrida de origen desconocido a la que Vandermeer dota de una profunda ternura e inocencia, subsiste a base de encontrar restos de comida y otros trozos de la civilización destruida que puedan ser comercializada con la industria Todopoderosa que sobrevive sobre los escombros de la civilización. Wick, su amante, mezcla de terrorista tecnológico y sobreviviente al terror de la manipulación biológica y genética que la novela insinúa en todo momento, se esconde en un antiquísimo edificio, junto al resto de la población que intenta escapar de la verdadera amenaza que los acecha: Una criatura voraz y gigantesca con un apetito infinito y violento que no llega a saciarse jamás.
En medio de este visión imposible e impensable, la novela alcanza un tono brillante y duro de enorme eficacia. Porque al contrario de la mayoría de las distopías y otras aseveraciones futuristas, “Borne” se niega a seguir los caminos habituales de la nostalgia por el pasado o incluso, la aseveración sobre las ruinas de un recuerdo cultural al que recordar con cierta premura. No hay nada en la narración de VanderMeer que refleje una percepción del pasado como deseable, ausente o perdido, sino más bien, relata una transformación progresiva del horror en algo más agudo y temerario. Su premisa no sustituye a la civilización que conocimos por una versión decadente y mucho menos, reflexiona sobre la perdida desde lo sensible. El panorama devastado de VanderMeer es mucho más elemental, coherente y por ese motivo, creíble. Un mito concebido sobre un mundo irreconocible que aún así, conserva las pautas y el sentido general de una sociedad funcional. El escritor supo encontrar en el hecho de la destrucción cultural algo más objetivo y duro de comprender que la mera melancolía que los deseos incumplidos o los terrores aparentes de una sociedad que implosiona sobre sus cimientos. Y ese quizás, es su mayor triunfo.
La ciudad que Rachel y Wick habitan es una mezcla de horrores ciberpunks y algo más parecido a una visión dolorosa y precisa sobre los peligros de la manipulación genética, todo lo anterior envuelto bajo la pátina de una mega conspiración industrial que terminó muy mal. Cada personaje de la historia es el producto de algún tipo de manipulación genética que destroza la mera idea de lo antropomórfico y lo convierte en algo impensable. En medio de un escenario semejante, las últimas trazas de las creencias religiosas, filosóficas e incluso, el temor a lo desconocido toman nuevas formas impensables. Una visión desconcertante sobre el no existir y la nada aparente que VanderMeer maneja con pulso firme hasta convertirla en una alegoría casi accidental sobre lo doloroso de la condición humana.
Los elementos conceptuales y filosóficos de la obra de VanderMeer son sorprendentes por el mero hecho de resultar incomprensibles: su visión sobre la identidad del hombre, la transformación de la especie humana en una masa híbrida sin sentido ni tampoco forma real — las mezclas genética entre especies que la narración enuncia sin profundizar tiene todo tipo de posibilidades — asumen un concepto tan original que por momentos, no pueden interpretarse de una única manera. El escritor parece obsesionado con la desconexión social — ninguno de sus personajes sabe bien quién es o a qué ocurrirá con su cuerpo contrahecho e inexplicable — pero también, con las infinitas líneas que sostienen la uniformidad de lo conocido. Una frontera sobre lo que somos — o deseamos ser — que la ciencia ficción intenta unir en una única propuesta: ¿Quienes somos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Por qué somos lo que somos? VanderMeer no contesta ninguna de esas preguntas y el mero hecho de ese vacío enorme y extraordinario, brinda a la historia una solidez argumental que emociona, abruma e intriga a partes iguales.
Sobre todo, VanderMeer tiene la suficiente osadía para crear recovecos de horror y belleza inesperada en mitad de una narración que sorprende por su delicados momentos de puro existencialismo. Rachel se convierte en un símbolo de lo bueno, lo malo y lo extraordinario y el desconfiado Wick, en la naturaleza humana invencible, corrosiva y confusa. Entre ambos Borne — una criatura indescifrable e indefinible y quizás el personaje más extraño de la Ciencia Ficción en los últimos años — confiere una extrañísima visión sobre la ternura, la vulnerabilidad y la fragilidad. La disputa entre lo que imaginamos y lo que acontece, la realidad y la ficción chocan en medio de una historia que abruma por sus momentos de durísima crudeza y también, significado. La novela parece convertirse entonces en un poderoso catalizador emocional, entre la ternura de una reflexión sobre lo que se esconde en los límites de la mente humana y algo mucho más extravagante.
La capacidad de VanderMeer para contar el apocalipsis es infinita y lo demuestra en cada escena de “Borne”: hay detalles extraordinarios que incluyen desde un recorrido topográfico por el mundo que renace en medio del desastre biológico y ardorosas descripciones sobre la pérdida moral y los terrores que se esconden en medio de las batallas tardías. Pero sobre todo, el escritor encuentra la manera de humanizar a sus singulares personajes y dotarlos de tanta fuerza, que acaba convirtiéndolos en preciosas metáforas sobre el bien y el mal, lo conocido y lo desconocido, la frontera de la mente humana como ente creador. En medio de todo esta fauna colorida y decante, la acción avanza en medio de batallas, enfrentamientos, alianzas y desencuentros que construyen un entramado consistente sobre los motivos secretos — ocultos — de la historia. Desde la noción conspiradora hasta la percepción del origen, la novela juega todas sus cartas para mostrar un concepción amplísima sobre la existencia. Es entonces cuando la historia anuda todos los hilos argumentales en una apoteosis brillante que el escritor remata a conciencia: una conclusión que resulta dolorosa en su metafórica belleza.
Es evidente a Jeff VanderMeer le gusta imaginar la vida y la inteligencia más allá de lo antropomórfico. Y “Borne” resume la hazaña del escritor de crear vida a partir de ideas sorprendentes como una declaración de principios. Lo humano en la novela es tangencial, apenas insinuado. Para el escritor parece mucho más importante la combinación de ternura, razón, curiosidad que crean la perspectiva de la razón y la consciencia a pesar de la apariencia. VanderMeer desafía el género, la formalidad de la figura humana y sobre todo, apuesta por la concepción de lo sensible — y pensante — como un concepto más que por un conjunto de nociones que juntas, crean una serie de características definibles. VanderMeer se aleja de toda percepción sobre lo que consideramos natural y crea formas inclasificables, complicadas, tan enajenadas que por momentos resultan incómodas. Con su rarísimo estilo, VanderMeer logra humanizar a criaturas impensables, combinaciones de datos y descripciones que a primera vista resultan dolorosas por su imposibilidad pero cuyo poder de evocación, rebasan la incertidumbre y se elevan hacia la naturaleza del símbolo. Siniestro, por momentos sofocante pero sin duda poderoso, el universo creado por VanderMeer en “Borne” es un reflejo de un nuevo tipo de Ciencia Ficción en la que la biotecnología y el existencialismo se mezclan en algo de improbable belleza pero definitiva importancia. Una mirada hacia lo que nos hace humanos, pero sobre todo, lo que sostiene la conciencia de nuestra existencia como algo más profundo que nuestra mera forma física.
Etiquetas:
“Borne” de Jeff VanderMeer.,
book,
Books,
libro,
libros
jueves, 29 de junio de 2017
El periodismo como acto de fe: de la crónica periodística a la reflexión cultural.
El periodista Ryszard Kapuscinski suele decir que el periodismo es obra de la pasión, la observación y la solidaridad. Lo insiste, luego de dedicar la mayor parte de su carrera a recorrer el continente africano para hablar sobre su singularidad y sobre todo, para construir una hipótesis válida sobre un mundo desconocido para la mayoría de occidente. Pero sobre todo, lo cree firmemente porque para el periodista y escritor polaco el periodismo es un arte de comprensión del mundo desde cierta bondad esencial. Una mirada profunda y respetuosa sobre los hechos y las personas que lo forman. Tal vez por ese motivo, su frase — y lección — más contundente sea la que se convirtió en vanguardia de su opinión sobre el arte de contar historias.“Las malas personas no pueden ser buenos periodistas”.
Además, para Ryszard Kapuscinski, narrar es el equivalente al poder de construir un puente válido entre nuestra visión del mundo y la realidad. Una aspiración a interpretar los sucesos que crean la historia desde la sensibilidad, la capacidad para asumir el riesgo de construir una visión válida de lo que creemos ajeno. Porque Kapuscinski no sólo elaboró una idea profunda sobre el ideal del periodismo en estado puro — contar historias y más allá, redimensionarla a la medida del mundo que observa — sino que además, lo asumió como una manera de vivir. Una combinación de elementos que crearon una reflexión privilegiada sobre nuestra época, sus dolores y tragedias. Kapuscinski no sólo se empeñó en encontrar una idea coherente y realista sobre lo contemporáneo, sino que asumió el abstracto deber de responder sus propias preguntas. De elaborar los cuestionamientos elementales sobre lo que se basó su largo trayecto como trotamundos y contador de historias. “Heródoto era un hombre curioso que se hacía muchas preguntas, y por eso viajó por el mundo de su época en busca de respuestas. Siempre creí que los reporteros éramos los buscadores de contextos, de las causas que explican lo que sucede” insistió en una oportunidad, cuando se le preguntó cuál era el origen de su determinación por escribir desde la experiencia en lugar de la interpretación y la opinión. Y es que para Ryszard Kapuscinski, el oficio de narrar es una convicción, antes que una profesión. Una idea compleja sobre el mundo, antes que una sucesión de escenas.
La crónica “Ébano” quizás sea su obra más reconocida. No sólo porque concluye lo que es el estilo periodístico de Ryszard Kapuscinski, sino porque además, de cierta manera es una obra fundacional sobre su estilo como escritor. Una reconstrucción paso a paso sobre el continente Africano no como un europeo podría interpretarlo, sino como un testigo podría comprenderlo. Entre ambas ideas, la sutileza crea una perspectiva novedosa sobre lo que África es — como concepto y como patrón cultural — y también, lo que podría ser, sobre ese ponderado análisis que Kapuscinski hace sobre el terreno. Para el escritor es una obra que resume la observación periodística en estado puro. Para el lector es una ventana abierta hacia un continente incógnita. Una cultura rodeada de mitos e interpretaciones a medias, y sobre todo, elaborada a través del prejuicio.
El mayor triunfo de Ryszard Kapuscinski en “Ébano” es justamente mostrar la realidad desnuda sobre África como nadie lo hizo hasta entonces. Porque el escritor va más allá de su ideas personales y culturales como hombre europeo. Las rebasa, las reconstruye, las elabora a partir de un cariz novedoso que finalmente, logra englobar el enigma africano desde sus cimientos. África, a través de los ojos de Kapuscinski es un mundo desconocido, que a la vez parece contener cientos de otros pequeños mundos que se definen así mismo a través de las precisas descripciones del periodista. Un concienzudo relato que abarca cientos de anécdotas, descripciones, escenas que poco a poco van creando un lienzo fresco sobre otra dimensión cultural. No se trata solo que el escritor renuncia en mayor o menor medida a sus propios prejuicios y muy probablemente opiniones en favor de la historia que cuenta, sino que Ryszard Kapuscinski tiene la capacidad de permitir la historia se refleje con toda claridad sobre su cuidadoso recorrido literario. El resultado, es un recorrido pulcro sobre lo Africano, como homenaje y como exaltación de la diferencia, una relación de valores e interpretaciones que conducen a un paisaje desconocido sobre el Continente originario.
Eso, a pesar que “Ebano” no es intencionadamente colorista, folclorista o mucho menos reivindicador. Se trata de una recopilación de las experiencias y vivencias del periodista durante su casi medio siglo de viajes alrededor y a través de África. En manos menos hábiles, esta gran semblanza podría haberse convertido en una crítica o incluso en una mera enumeración de hechos disparatados. En fragmentos sueltos de ideas apenas esbozadas, pero Ryszard Kapuscinski unificarlos en un sólo planteamiento y construir una historia coherente a través de ellos. Protagonista, testigo, observador, el periodista logra mirar la experiencia cultural en un sentido tan humano como de pura comprensión de lo que crea y sostiene la historia. Y más allá, lo que admira y asume como elemental dentro de lo que supone es el origen de toda su pretensión de narrar lo que mira y observa: la experiencia como fuente de valor para el relato que sustenta.
El libro además, atraviesa hitos históricos de considerable importancia en el continente Africano: Desde los primeros anuncios sobre la descolonización de Ghana a finales de la década de los cincuenta, la enorme influencia del líder Kwame Nkrumah en la ciudad de Acra. De pronto, el periodista observador pasa a ser testigo de primera mano: Kapuscinski cuenta cómo atravesó el continente para llegar a Zanzíbar, donde informa del Golpe de Estado de la población negra sobre la oligarquía árabe, sucesora directa del Imperio Británica en el poder establecido. Un suceso que cambiaría para siempre la historia del norte de África y que sobre todo, obligaría al escritor a replantearse su papel en medio del conflicto. ¿Continúa Ryszard Kapuscinski siendo sólo observador en medio del caos o se convierte en algo más? ¿Hasta que punto su capacidad para intervenir en la historia parece atravesar la idea de lo que se cuenta a la manera periodística y lo que se vive desde las consecuencias? Poco a poco, la línea entre ambas cosas parece desdibujarse.
Ryszard Kapuscinski resulta incansable. Avanza con pragmatismo sobre la Toma del Poder en Nigeria en el año 1966 y después, desmenuza con una precisión sorprendente, los sucesos que rodearon y ocurrieron durante los eventos violentos que sacudieron el poder Europeo sobre África. Escenas históricas hasta entonces desconocidas y que el escritor se ocupa de mostrar desde una claridad que desconcierta. Una y otra vez Kapuscinski logra mostrar con enorme detalle una situación política en violenta transformación pero también, una sucesión de hechos imprescindibles para comprender el continente Africano en profundidad.
Ryszard Kapuscinski logra finalmente esbozar la historia de África desde la periferia y no obstante, sin perder esa necesaria conexión entre el hecho y su contexto social. Como periodista, Kapuscinski logra conjugar la idea que se cuenta con el hecho que trasciende, pero sobre todo, mostrar un reflejo conciso y realista sobre un continente que muchas veces resulta desconocido desde su complejidad. Una obra ambiciosa por su intento de resumir en apenas trescientas páginas una visión de África pero además, humilde en su percepción personal y directa. Ryszard Kapuscinski asume el reto del observador — testigo para crear un trasfondo multidimensional y sobre todo acertado de África, quizás la más acertada — y respetuosa — hasta ahora y sin duda, la más cercana en abarcar el rostro heterogéneo de un continente en constante transformación.
miércoles, 28 de junio de 2017
Un paisaje inquietante: Cinco películas que analizan un nuevo tipo de terror.
El crítico Jürgen Müller escribió en una ocasión que el cine es una mezcla de nostalgia y referencia, que crea un espectáculo familiar para el espectador. O lo que es lo mismo, el público preferirá — y disfrutará — de historias que sean muy similares a las que atesora o forman parte de su imaginario personal. Cualquiera sea el caso, el cine es un reflejo cultura y por supuesto, también una mirada persistente sobre la historia creativa y estética como parte de las referencias sociales más amplias y generales.
Con el cine de terror sucede otro tanto y mucho más, cuando se analiza lo que nos asusta — o en todo caso, simboliza el miedo — desde una presunción de la tradición, lo asombroso como símbolo tradicional e incluso, cultural. La nostalgia en el cine es un elemento de doble filo y en el género se redobla el efecto y el riesgo: el espectador se aferra a lo que considera imprescindible y el resultado es una inmediata desconfianza hacia cualquier experimentación. Mucho más en el terror con sus símbolos imperecederos pero sobre todo, la visión sobre el miedo que parece interpretarse como un símbolo permanente. Y por supuesto, es inevitable: el cine de terror no ha hecho más que degenerar en fórmulas repetitivas y la mayoría de las veces, sin profundidad, desmereciendo la larga tradición que le precede. Como propuesta, el cine de género parece haber perdido la capacidad para asumir su lugar como reflejo de los temores colectivos pero sobre todo, de las pequeñas grietas en la psiquis cultural que suele ser el objetivo principal del terror como propuesta.
No obstante, de vez en cuando, surgen experimentos exitosos que no sólo renuevan la perspectiva del terror actual, sino le brindan un aire experimental que se agradece. Algunas apuestan por revisar fórmulas antiguas y dotarlas de elementos novedosos pero la mayoría reflexiona sobre el rostro del terror sobre lo contemporáneo pero más allá de eso, el reflejo de lo que atemoriza a nuestra cultura. Una comprensión extrañamente nítida sobre la identidad de la época y su versión sobre la realidad.
¿Y cuáles serían las películas que han roto el peso de la nostalgia para crear algo por completo nuevo durante la última década? Quizás las siguientes:
It Follows (David Robert Mitchell 2015)
David Robert Mitchell ya había mostrado su habilidad para analizar ciertas pulsiones emocionales invisibles en la atípica “The myth of american sleepover” (2010), y quizás por ese motivo, recrear un escenario de terror insólito le resultara tan efectivo en su obra inmediatamente posterior. En “ It Follows” repite la noción sobre el vacío existencial y los terrores que se ocultan a la sombra, a los cuales añade un elemento sobrenatural que sorprende por su elemento por completo insólito. No sólo se trata de miedo, sino algo más ambiguo, inquietante y que se mezcla a partes iguales con la percepción sobre el individuo, los terrores que acechan en lo cotidiano y la esencia acerca de lo inexplicable. Mitchell no intenta analizar el hecho de lo sobrenatural desde explicaciones y mucho menos, sobre la idea de lo desconocido como una concepción amplia, sino que va a los detalles. El mal carece de rostro, motivo e incluso de nombre y avanza a través de la historia como un mecanismo de destrucción de enorme eficacia. De hecho, el guión juega con la percepción de lo epidémico — lo maligno que se transfiere desde un trasfondo casi primitivo— y se concentra en la posibilidad de la muerte como castigo. La criatura — que en realidad nunca llega a manifestarse en su forma original — tiene los atributos de un veneno, una visión de pura degradación que contradice todas las reflexiones sobre el terror como una consecuencia de un acto mayor. En “It Follows” el miedo es una mirada hacia lo abstracto, lo desconcertante y lo temible, que se esconde detrás del rostro humano. Como si se tratara de un asesino implacable, el miedo visceral se transforma en un arma y un herramienta, eso sin perder los elementos básicos del cine de género y con una absoluta conciencia de la posibilidad de lo inquietante como un concepto a mitad de camino entre lo humano y lo filosófico. El resultado es una película que transita el límite entre lo que se esconde bajo una estructura tradicional sobre la violencia pero que la desborda a través de inteligentes golpes de efecto de cuidada factura. Una variación sobre el clásico que reconstruye los códigos sobre lo que nos provoca miedo — y por qué lo provoca — y se inclina por una narrativa lenta, que no se prodiga demasiado en explicaciones y que encuentra en el enigma cada vez más complejo y su mejor recurso para aterrorizar.
La autopsia de Jane Doe (André Øvredal — 2016)
Øvredal no es un director sencillo de comprender: su extraña filmografía abarca todo tipo de registros y parece más interesado en la experimentación argumental que en realidad, labrarse un estilo narrativo. Con todo, esa necesidad de avanzar desde puntos de vista comunes para crear un nuevo tipo de propuesta, le ha dado la oportunidad de comprender el cine desde la noción de cierto juego complejo de símbolos e iconos. En “Trollhunter” utiliza el manido género del Found Footage para analizar el terror a la sombra pero también, para dar una vuelta de tuerca al género de fantasmas a través de una percepción bien construida sobre lo esencial de la naturaleza monstruosa. Pero en realidad, no se trata de una historia de terror y es esa ambigüedad en el planteamiento y la habilidad del director para entremezclar líneas argumentales, lo que brinda a su trabajo una noción sobre lo narrativo que sorprende por su consistencia. En “la autopsia de Jane Doe” esa tendencia hacia la desfragmentación es más obvia que nunca y se nutre de una percepción del terror ciego a través de largos silencios y planos amplios que analizan lo terrorífico desde una mirada pulcra hacia la alegoría. Porque aunque se trata de terror en estado puro, Øvredal no se conforma con mostrar lo terrorífico sino que medita sobre la muerte a través de hilos argumentales difusos en los que combina Horror Folk, un thriller de suspenso al uso y algo mucho más profundo que evade explicaciones sencillas. Lo que aterroriza en “La Autopsia de Jane Doe” no es la situación que muestra, sino esa referencia y reflejo de temores primitivos, muchos más antiguos y secretos de lo que la escena por sí misma mezcla. La habilidad de Øvredal logra crear una atmósfera malsana y perversa que gana efectividad y brillo medida que la película avanza, hasta un leitmotiv simbólico que une las piezas en una conclusión clara aunque no elocuente. Más allá de su análisis sobre el miedo a lo desconocido y a la muerte, Øvredal parece más interesado en crear una percepción clarísima sobre la frontera entre la realidad y lo que acecha más allá, tan cercano y evidente por momentos como para resultar por completo desconcertante.
Get Out (Jordan Peele -2017)
La primera incursión en el cine de Terror de Peele tiene un trama sencilla o mejor dicho, aparenta serlo y quizás, ese es su mayor triunfo. Durante el primer tramo, la película parece rendir homenaje a cierto cine clásico que refleja en sus escenas impecables y la cámara que observa desde cierta distancia prudencial. No obstante, todo se transforma con enorme rapidez a partir del segundo tramo, en la que el escenario se transforma en una visión del horror basado en todo tipo de análisis sobre la naturaleza humana, la oscuridad interior pero sobre todo, la noción persistente de la violencia que se oculta bajo los rituales habituales y tradicionales. Con ciertas reminiscencias a “La Lotería” de Shirley Jackson (con su visión cínica y durísima sobre el horror de una aparente normalidad, “Get Out” logra balancear elementos en apariencia disímiles — terror, humor, crítica social — para crear una notoria reflexión sobre lo espeluznante que yace bajo la pátina de lo corriente. Peele no invade los espacios de sus personajes con símbolos comunes sobre el miedo ni tampoco recarga las escenas con mensajes concretos sobre lo terrorífico, sino que elabora un discurso basado en lo fantástico y lo sobrenatural basado en conflictos sociales. Y lo hace, bordeando la crítica y el juicio con un terror negrísimo que evade lugares sencillos. Nada en “Get Out” es lo que parece y mucho menos, lo que parece avanzar bajo la superficie de los rostros sonrientes y los lugares habituales de una normalidad ensayada que el director asume como un escenario quebradizo. El suspenso es la película apela los meta lenguajes y logra crear vínculos con el espectador para sustentar su propuesta desde cierto cinismo. Lo terrorífico evade lo simple y muestra no sólo el miedo como una forma de sustrato que se desliza debajo de lo cotidiano sino que además, lo redefine desde cierta percepción temible sobre lo que se oculta más allá.
The Witch (Robert Eggers — 2016)
A estas alturas, nadie duda que la película The Witch, del director Robert Eggers, es quizás una de las mejores películas de terror de la última década. No sólo se trata de una vuelta de tuerca al género sino además, una renovación del lenguaje fílmico sobre el miedo. No obstante, quizás el mayor logro de la película es abandonar los clichés fílmicos habituales sobre la bruja, la magia y la brujería para crear algo por completo distinto y poderoso. Fiel exponente del terror folclórico, The Witch evita los terrenos habituales del cine de género y bebe de tradiciones judeo-cristianas para sostenerse, creando una atmósfera creíble donde la naturaleza — esa agreste, tenebrosa y espesa visión del bosque atávico — se impone sobre la naturaleza.
No hay nada sencillo en una propuesta que se cimienta sobre visiones clásicas sobre el bien y el mal, el horror y la beatitud y sobre todo, esa visión clásica de la bruja como una figura ambigua y la mayoría de las veces aterradora. Con un pulso firme y un manejo de escena que sorprende por su sutileza y poder de evocación, Robert Eggers crea una propuesta que se nutre de todo tipo de símbolos y metáforas hasta construir una reflexión sobre lo que nos asusta — y por qué nos asusta — que sorprende por su solidez. El miedo se transforma entonces en un rasgo, una interpretación de la realidad. Una elaborada percepción sobre lo que nos rodea y su implicación sobre el dolor y la pérdida.
Pero la obra de Eggers no es la primera en meditar sobre la bruja como elemento simbólico cultural y convertir la tradición que la rodea no sólo en una propuesta filosófica sino en un planteamiento más complejo y extravagante. Durante buena parte de la historia del cine la bruja, la magia y la brujería han sido motivos y elementos recurrentes para comprender no sólo el origen del bien y del mal — en una aproximación humana, elemental y dura — sino también como una expresión elemental sobre esa noción sobre lo desconocido que obsesiona al hombre y al creador. De manera que resulta interesante realizar un recorrido no sólo por la forma como el arquetipo de la bruja ha sido analizado a través del tiempo en la cinematografía mundial sino su repercusión inmediata sobre la figura de la mujer, la forma como comprendemos el bien y el mal y más allá de eso, ese concepto tan abstracto y en ocasiones ambiguo que con tanta inocencia llamamos misterio.
The Babadook ( Jennifer Kent — 2014)
Desde la concepción de una fábula macabra, la directora y guionista Jennifer Kent analiza la noción del horror desde cierta visión de la fantasía como reflejo de los dilemas existencialistas, el dolor, los traumas emocionales y algo más cercano a la catarsis de la violencia. Pero Kent evade lo sencillo y es justo esa complejidad que subyace bajo una presunción en apariencia básica, lo que convierte a “The Babadook” en algo más retorcido que una metáfora sobre el miedo. La directora avanza hacia nociones más brutales sobre el odio, el rencor e incluso los conflictos sobre la maternidad de lo que sugiere la en apariencia sencilla premisa y lo hace desde una concepción de las sombras interiores de notoria efectividad. Kent, además, está muy conciente que el miedo es algo más profundo que un monstruo de pesadilla y añade un elemento estridente y brutal que añade al guión una tensión cada vez más compleja y abrumadora: la cámara observa el progresivo desplome emocional de los personajes desde una distancia dura y fría, analizando el trayecto hacia la locura desde una óptica casi cínica. Cada elemento en The Babadook está calculado y construido para añadir capas de significado a la historia, que de otra manera, podría pecar de tópica y funcional: desde el diseño de la criatura — a mitad de camino entre lo infantil y el expresionismo alemán — hasta la paulatina caída en los infiernos de sus personajes, la historia mezcla sus hilos argumentales en una visión sobre el miedo perturbadora. Una y otra vez, la figura de la Madre se analiza y se desmenuza bajo la luz de la tragedia y de pronto, el monstruo que acecha no parece tan peligroso como la encarnación viva del trauma y el monstruo interior que se muestra por momentos más perturbador que el horror tradicional.
¿Qué sostiene en la actualidad el género del terror? ¿Que permite que todavía siga siendo una reflexión profundamente asimilada sobre nuestra cultura y nuestra visión sobre la identidad y la incertidumbre hacia lo desconocido? Tal vez sean las mismas razones que sustentaron la propuesta por décadas pero en nuestra época, se enfrenta además a la noción del cinismo de una cultura descreída y cínica a la que le lleva esfuerzos asumir el peso del miedo como parte del paisaje de su mente. Y es entonces cuando el género — como propuesta reflejo y sobre todo discurso — elabora una noción más profunda sobre su meta y objetivo. Se convierte en ese espejo deformado a través del cual podemos analizar la percepción cultural sobre la oscuridad íntima, los monstruos con rostro humano y la penumbra real que se oculta bajo la radiante superficie de nuestra percepción sobre la realidad.
martes, 27 de junio de 2017
Crónicas de la ciudadana preocupada: La ley convertida en arma política. Unas reflexiones sobre la Asamblea Nacional Constituyente.
Cuando en el año 1999 se invocó en Venezuela el llamado “poder constituyente” me inquieté. Al contrario de la mayoría de la gente que conocía, la idea de refundar la nación a través de una nueva constitución me preocupaba, antes que despertarme algún entusiasmo. Después de todo, la Constituyente es una figura asociada a momentos de ruptura histórica especialmente tensos y sobre todo, que no suele ser el vehículo idóneo para dirimir una crisis de naturaleza política y social. Y es que aunque la constitución es un contrato social que garantiza la coherencia y la inclusión legal, la constituyente es sin duda una herramienta ambigua y poco clara para su creación o al menos eso parece sugerir esa larga tradición Venezolana de usar la ley como un arma que empuña el poder.
Cual sea el motivo, no me uní a esa gran oleada nacional de Optimismo que por el año 1999 recorría el país y que tenía por principal figura a Hugo Chávez Frías, recién electo presidente por un masiva diferencia electoral. Venezuela disfrutaba de esa relativa concordia que suele acompañar a cualquier elección multitudinaria y se preparaba para el ambicioso proyecto de reconstruir el país desde la base, a través de un nuevo proyecto constitucional que sustituiría a la entonces vigente constitución del año 1961. Enarbolando su considerable popularidad como moneda de cambio, Chávez no sólo arrasó en la novedosa consulta vinculante que allanó el camino a la constituyente, sino que se aseguró que la gran mayoría de los constituyentes y por tanto, encargados de reformular la base legal de la nación, fueran afines políticos. Eran tiempos donde aún el Gobierno de Chávez era de una sobria centro Izquierda y todavía, la palabra “Revolución” no se había pronunciado en ninguna parte. Pero las intenciones eran obvias: La nueva Constitución no sólo aseguraría las bases del proyecto de Chávez — cualquiera que fuera y por entonces, sólo había promesas de “reconstruir al país” — sobre una base legal que podría afectar, no sólo el futuro inmediato sino a mediano plazo. Una apuesta muy elevada para un político de laboratorio, un hombre que había llegado al poder por la vía del voto al fallarle el de la violencia y sobre todo, un sistema político que parecía beber de infinidad de vertientes sin definirse a través de ninguna de ellas. Eran los tiempos de la promesa de construir país con la “democracia más perfecta del mundo” y también de una distribución más justa de la riqueza.
La idea deslumbró a un país inocente y sobre todo, que aún creía en las promesas románticas de la izquierda histórica tradicional del continente. Sobre todo, apeló al descontento genérico, que necesitaba, bajo cualquier aspecto posible, lograr un cambio inmediato y cuyos beneficios pudieran cuantificarse a corto plazo. La constituyente, de la que muy poca gente tenía noticia, se alzó no sólo como una promesa electoral sino también como una posibilidad concreta de reconstruir un modelo político agotado. El partidismo atravesaba quizás su momento más bajo, el ciudadano exigía una visión del Estado incluyente y sobre todo, mucho más justa de que hasta entonces había sido y la insistencia de Chávez en un cambio “radical” de Venezuela, logró lo que parecía imposible años atrás: aglutinar a la oposición política de entonces en una única idea. Chávez, un político sagaz que aprendió bastante pronto a manejar no sólo la opinión como arma electoral sino también, como peso político de considerable importancia, usó su resonante triunfo electoral como trampolín para lograr esa aspiración confusa de una constitución “a la medida” de un proyecto social y legal aún difuso. Con el músculo de una popularidad asombrosa y cuantificada en un apoyo irrestricto a cualquier decisión presidencial, Chávez condujo al país a una decisión histórica de ruptura, a una nueva visión del país nacida de la ilusión social en estado puro.
Continúe encontrándome entre los incrédulos. Lo que me pregunté y no pude evitar hacerlo, es por qué para Chavez era necesario una nueva carta magna, si a través de la vigente, podía llevar a cambio importantes cambios de contraloría y distribución de la riqueza. Después de todo, la figura de la enmienda le permitía reformar artículos específicos de la constitución que necesitaran una indispensable revisión y lograr así, una reconstrucción legal sin costes tan traumáticos como los que podría traer una constituyente. Por entonces, cursaba los primeros años de la licenciatura de Derecho y el debate sobre la idoneidad o no de la constituyente transformó las aulas de clase en un hervidero de opiniones que parecían reflejar lo que ocurría el país.
— Si queremos un país nuevo, tenemos que tener un entramado legal nuevo — insistió hasta el cansancio uno de mis compañeros de clase, ferviente defensor de la constituyente. Para él, la propuesta de Chavez de reformular el poder para sustentarlo sobre bases legales y sociales más amplias necesitaba de una constitución mucho más “adecuada” que la muy conservadora del año ’61, formulada además con la única intención de superar por la via legal el Gomecismo. A sus palabras, la visión rural, limitada y clasista de la Carta Magna en vigencia por entonces, no le permtiría abarcar objetivos tan amplios como pragmáticos. La idea me desconcertó y sin embargo, era la más repetida por entonces. Porque la mayoría La Constituyente, esa figura desconocida y sobre todo, brumosa para la gran mayoría del país era una expectativa muy concreta de futuro. La gran mayoría de los Venezolanos no tenían ninguna duda que a través de ella, los errores e injusticias de cuarenta años de administración deficiente, de burocracia y clientelismo serían subsanados de origen.
— Una constitución a la medida de las expectativas políticas — me comentó mi por entonces profesor de derecho administrativo, uno de los pocos abogados que conocí que rechazaba públicamente y de manera frontal la constituyente — lo preocupante de todo esto, es el proyecto de ley puede no sólo construir un nuevo país, sino asentar las bases de un proyecto social a futuro y aún desconocido. Es un cheque en blanco a las ambiciones políticas de toda una nueva generación de funcionarios y un lider recién nacido y bañado en popularidad. Aún peor si la propuesta política aún no existe, es sólo una proyección a mediano plazo y basado en el carisma de un hombre que promete demasiado y que hasta ahora, sólo se muestra como una figura histriónica.
Me asombró su opinión, tan pragmática, tan objetiva y sobre todo, tan dura sobre el extraño proceso político que atravesaba el país. Después de todo, por entonces Chavez era un hombre admirado incluso por sus críticos acérrimos, que parecía haber logrado el milagro local de unificar opiniones y lograr una cierta cohesión de intenciones en un país confuso y que intentaba sobrevivir a una progresiva crisis económica cada vez más preocupante. Pero para mi profesor, la cosa estaba clara: en todas las veces en que se había invocado una Constituyente el resultado había sido una confusa mezcla entre la expectativa y la realidad: una visión del país a medias, un marco legal endeble basado en una inmediata de una realidad mucho más amplia.
— Entonces, usted cree que Chavez se asegura un papel político y un proyecto aún desconocido — recuerdo exactamente el temor que me produjo formularle la pregunta. Sentada en su calurosa y pequeña oficina de la Universidad, tuve una inquietante sensación de avanzar hacia un país desconocido, una propuesta borrosa de política y contrato social que aún no entendía demasiado bien. Y es que quizás, no había nada que entender, me dije con nerviosismo. Quizás La Constituyente más que necesidad histórica y legal palpable, era un gesto de efecto político de proporciones desconocidas y de consecuencias imprevisibles. Me sentí en la mitad de ninguna parte, en medio de una perspectiva de futuro anónimo y desconocido.
— Sí, sin duda es lo que hace. Promete una Constituyente bajo la figura elemental de un “gran cambio” a un país que que aspira a una reconstrucción de base, que está cansado y aplastado por una tensión social insostenible. ¿Santo quieres misa? Toma tu vela — suspiró, encendió un cigarrillo. Le noté tan preocupado como yo — ¿Lo peor? que seguro triunfará. Dudo muchísimo que las pocas voces en contra tengan otro efecto que demostrar que existe cierta disidencia, nada más.
Tenía razón, por supuesto. La Constituyente fue aprobada por una apabullante votación a favor, y las voces en contra, aplastadas bajo esa gran celebración sobre la “democracia” que nacía de la mano de Hugo Chavez. Recuerdo haber escuchado celebraciones ruidosas de mis vecinos, que aseguraban “ahora sí comenzó el cambio”. Chavez, rollizo y entusiasta, saludo al país con voz triunfante “La revolución comienza hoy”. Lo escuché, entre la preocupación y la alarma, desconcertada por su impavidez, a pesar de las noticias sobre la tragedia natural que sacudía por las mismas fechas el Estado Vargas. Pero para el Chavez triunfador, de uniforme verde y boina roja, la emergencia de un país en desastre podía esperar. El triunfo de la opción pro Constituyente parecía para el recién electo Presidente, la piedra angular de una propuesta que no era precisamente el sobrio proyecto de Gobierno que con sonrisas amables y traje ejecutivo había vendido a la confiada clase media, alta e intelectual de Venezuela. El Chavez renacido en popularidad, transformado en un líder con un discurso agresivo como pocas veces se había conocido en nuestro país, tomó la renovación legal de Venezuela como símbolo de su cualidad invencible, del poder político ejercicio como una cuota personal. El país a la medida y la ley que lo sostiene. Una construcción del Estado a favor de una parcialidad política y social, antes que de una visión ciudadana del poder.
En la consulta, voté por la opción “No”, por supuesto. Lo hice a pesar de saber que formaba parte de una minoría exigua y muy poco representativa del país. Lo hice a pesar de todo el que me aseguró que era un voto perdido, de todos los que asumieron mi decisión política como un apoyo tácito a lo que llamaron “continuismo de las cúpulas”. Mi compañero de clase me miró casi con tristeza cuando se lo comenté.
— Y tu insistes en la idea de apoyar lo que ya no existe — me comentó. Sacudió la cabeza — aunque lo aceptes o no, el cambio en Venezuela llegó.
No respondí. Pensé en el discurso cada vez más agresivo de Chávez, en los pequeños enfrentamientos que estaba sosteniendo con la prensa y el periodismo privado. Pensé en la Tragedia de Vargas, que el país aún sufría en carne viva y que el gobierno parecía desbordado para asumir. Pensé en el Uniforme verde oliva de Chavez, en la boina roja de paracaidista. Pensé en la propuesta un poco sorpresiva de cambiar el nombre del país para añadir la palabra “Bolivariana”. Pensé en las paredes llenas de consignas contra el partidismo tradicional. Pensé en la imagen de Chavez golpeandose el puño y llamando a su proyecto “Revolución”. Pensé en la sensación de un inminente desastre que tenía a toda hora. Pensé en las enormes esperanzas cifradas en un proyecto político del que no se tenía otra noticia que la de prometer un “gran cambio”. Pensé en la nítida sensación que buena parte de los electores Venezolanos estaban deslumbrados por el poder de una herramienta jurídica desconocida. Pensé en el futuro. Pensé que ocurriría después.
— Lo sé — admití por último. Me encogí de hombros — solo nos queda esperar.
Han transcurrido dieciocho años desde entonces y de nuevo, la figura de la Constituyente se invoca como panacea a los males políticos y culturales, sólo que el país que recibe la propuesta se encuentra en escombros. Destruido luego de casi dos décadas de presión ideológica que desmanteló el estado y convirtió las instituciones en piezas de poder estratégicas. Una Venezuela que perdió la inocencia y la esperanza, transformada en un campo de batalla en la que las armas de la república se utilizan como herramienta dictatorial. En medio de una ideología que propugna un dogmatismo ortodoxo que empuja al país a un abismo financiero cada vez más imprevisible. Dieciocho años durante los cuales el chavismo devastó el marco jurídico y utilizó la capacidad legal para ensanchar el horizonte de la ley a su conveniencia. Dieciocho años en que la constitución no sólo ha sido desconocida a conveniencia, sino que ha demostrado que no sólo no sustenta proyecto político alguno sino tampoco una propuesta concreta de país. O al menos, no una muy distinta a la que resumió la constitución previa. Como si se tratara de un reflejo de un mal cultural recurrente, la historia en Venezuela suele ser cíclica, una reconstrucción de errores inauditos, de experiencias superpuestas una sobre otras para crear una interpretación del país a medias, siempre incompleta.
Hace poco, me tropecé con mi amigo de la Universidad. Continúa siendo un ferviente defensor de la ley como un arma contra el poder establecido. Tal vez por ese motivo, no me extrañó que sea un entusiasta, otra vez, de una nueva posibilidad constituyente. Lo escuché, alarmada y asombrada por su ingenuidad. Quizás la de todos, pensé después un poco entristecida. Me pregunto si el Venezolano es capaz de asumir su propia carga histórica y también, su manera de comprender su propia ciudadanía. O si continuaremos construyendo interpretaciones del poder a la medida del entusiasmo o la desesperación, o la simple noción de esa identidad política que continúa sin existir realmente.
No lo sé, me digo mirando una pared donde un Chavez descolorido saluda a una ciudad árida y violenta. Y quizás no tener una respuesta sea lo peor de todo.
C’est la vie.
lunes, 26 de junio de 2017
Veinte años de Magia: Harry Potter y la alegría de todos los pequeños prodigios cotidianos.
Esta historia comienza así: Hace más o menos veinte años, uno de mis amigos más queridos me envió desde Londres un paquete con algunas revistas sobre fotografía, unas cuantas curiosidades friki…y un libro. Era pequeño, delgado, con cubierta de cartón y un niño mal dibujado de enormes anteojos rotos que me miraba desde el papel con ojos inocentes. “Harry Potter and the Philosopher's Stone” leí en voz alta, sin que el titulo sonara de nada ni tampoco, el nombre de su escritor, JK Rowling. Mi amigo había incluido además, una nota en la que me explicaba que se trataba de una historia recién publicada que comenzaba a tener mucho éxito en Inglaterra y que hablaba sobre un pequeño brujo que descubre que lo es durante su cumpleaños número once. “Te va a gustar”.
Me gustó, por supuesto. Me enterneció, me sorprendió la capacidad para cautivar del pequeño brujo huérfano que termina enfrentándose en las dudas y convirtiéndose en un improbable héroe. No era una historia nueva — en realidad ¿cual lo es? — pero quizás justo en esa símbolo simple, había una reflexión sobre la niñez y la inocencia que me desconcertó por su capacidad para conmover. Porque en la disparatada aventura del niño que descubre su identidad y a la vez, la portentosa existencia de la magia, no encontré además de un personaje entrañable también una alegoría acerca de los solitarios, los temerosos, los que sienten una profunda incertidumbre. De todas las pequeñas escenas de la infancia que parecen carecer de sentido pero que al final, se unen unas a otras para mostrarnos al adulto que intenta comprender su historia personal que siempre hay un motivo para la maravilla. Me vi a mi misma, en esa adolescencia de las soledades, el aislamiento, la eterna sensación de encontrarme muy cerca de cierta angustia existencial. Reí y lloré mientras lo leía y la noche en que lo terminé, por primera vez en muchas semanas — extrañas noches en blanco, de preocupación y de mucha incertidumbre — pude dormir bien.
Porque Harry me consoló a la manera como sólo un libro entrañable puede hacerlo, en independencia de su calidad, trascendencia o cualquier consideración sobre su importancia. Atravesaba una complicada etapa de ruptura personal, una crisis azarosa, tratando con desesperación de encontrar un lugar en el mundo adulto. Esa soledad dolorosa, que te hace sentir el hecho de encontrarte aislado en medio de tus propias ideas y confusiones. Esa enloquecedora y salvaje angustia que amenaza con ahogarte de un momento a otro. Días oscuros, sedosos y sofocantes. Y en medio de la tormenta me aferré a un libro simple. A una historia que había leído en muchas otras ocasiones bajo distintos rostros. Lo leí con la convicción simple de encontrar un momento de calma, un pequeño fragmento de silencio en el que pudiera refugiarme. Lo encontré entre las páginas de aquel libro desconocido. De la enésima versión sobre el poder del espíritu y las buenas intenciones, sobre la oscuridad y la maldad. Una alegoría cien veces que encontré — y encontraría — en muchos libros antes y después, pero que esta ocasión tenía el rostro de un niño que podía comprender e incluso querer. Terminé el libro con una rara sensación de nostalgia. Por semanas pensé en el poder de la esperanza.
El segundo volumen de la saga lo compré con cierta impaciencia. Me hizo sonreír el titulo: “Harry Potter y la Camara Secreta”. Lo encontré en la estantería de mi librería favorita de Caracas y sólo entonces me enteré que el primer volumen, era todo un suceso en su natal Inglaterra y el resto de Europa. El librero sonrió cuando le hablé sobre cómo había encontrado el libro.
— Ya lo sabes, los libros llegan a donde los necesitan.
Me quedé de pie, junto a la puerta de la librería, con el libro entre las manos. Intenté contener los inexplicables deseos de llorar que me cerraron la garganta y luego sonreí, vencida.
— No es el mejor libro del mundo — El hombre me dedicó uno de sus guiños maliciosos de librero experto.
— Todos los libros son mundos, eso es aún mejor.
Tenía razón, como siempre. Comencé a leer el libro con impaciencia y encontré que el universo mágico en que habitaba Harry se había hecho más amplio y consistente, tomaba forma entre las sencillez. El castillo de Hogwart se hizo más complejo, misterioso e incluso amenazante. Y la niñez de los personajes comenzó a dar paso a una juventud frutal en medio de todo tipo de expectativas. Está creciendo, recuerdo haber pensado tendida en mi cama, asombrada por la novedad. Conmovida por la sensación que me unía al libro un hilo invisible y difícil de explicar. En mi vida, el ciclo inevitable de todas las cosas tomaba un sentido similar: tenía la sensación que mi vida comenzaba a tener sus propios perfiles y formas, que dejaba de ser una confusa mezcla de expectativas y temores, para transformarse algo más.
— ¡Lees a Harry!
Levanté la cabeza desde las profundidades del castillo de Hogwarts. El campus de la Universidad apareció a mi alrededor y tuve la rara sensación, que había estado ausente de la realidad por todo un año escolar plagado de Dragones y Basiliscos. Un compañero de clase desconocido me miraba con cierta sorpresa. No supe que responder cuando levantó su ejemplar del libro y me dedicó una sonrisa simpática. Qué rara sensación de complicidad, de dos adultos jugando a recordar la niñez con tanta sinceridad.
Cuando llegó el tercer libro de la historia — Harry Potter y el Prisionero de Azkaban — ya la saga se había convertido en todo un suceso literario y estaba en todas partes. Se había perdido algo de la inocencia, pensé sosteniendo el libro entre las manos — ligero, con su chillona portada rojo carmesí llena de criaturas y rostros que sonrían — y tuve la imagen muy clara que el mundo de Harry se encontraba más poblado que nunca. Los rasgos sencillos en la narración comenzaban a perderse, una cierta densidad torpe se cernía sobre la historia del joven brujo. Y por supuesto, Harry crecía a mi lado, un reflejo extraño y dulce de alguna parte de mi misma que comenzaba a madurar con lentitud. Tal vez me encontraba entonces un poco prisionera de la tristeza y el dolor, custodiada por los dementores imaginarios que tomaron corporeidad en mi luto personal. Mi abuela acababa de morir y me encontré perdida en esa tristeza apacible de los introspectivos y los levemente abrumados. En el libro, encontré ese tránsito hacia una nueva forma de comprender, esos transitar torpe y simple de mi mente hacia algo más complejo.
En Caracas, el libro fue recibido por primera vez una gran celebración. ¿Esto es real? me preguntaba viendo a todos aquellos niños llevando calderos y varitas mágicas, hablando de magia y entusiastas del mundo creado por Rowling. También había jóvenes de mi edad, con sombreros y camisetas. “Soy un brujo, quiero ir a Hogwarts” se leía en todas partes. Que jóvenes somos todos, en realidad, recuerdo haber pensado. Que insólitamente inocentes, somos alguna vez.
“Harry Potter y el Caliz de Fuego” llegó con retraso o así me lo pareció. Durante los cuatro años en que lo esperé, dejé atrás la primera juventud y me convertí en una joven mujer, aturdida por la rapidez con que todo sucedía en mi vida, por la sensación de intentar encontrar sentido a la experiencia total de crecer y madurar en medio de una generación sin nombre y llena de incertidumbre. Y mientras tanto, comenzaba a mirar el mundo de una manera más serena. La esperanza se volvió una interrogante, una pieza complejas entre tantas otras en mi vida. Una búsqueda silenciosa, una forma de comprender mi reflejo en el espejo.
El libro llegó a Caracas con gran pompa y celebración. El día en que comenzó a venderse en las librerías, me formé en fila con cientos de fanáticos que yo, creían firmemente que la magia es algo más que lo obvio. Los Centros comerciales de mi ciudad se llenaron de niños que llevaban capas y túnicas, hablando de hechizos y pociones, de lo bonita que era la magia. Una grupo bullicioso y entusiasta de creyentes en cierto tipo de asombro que me desconcertó por su buena voluntad. Fue extraño leer las aventuras de Harry con cierto asombro, encontrarle un poco más adulto, confuso, frágil aún en la inocencia ¿cuánto tiempo había pasado? Miré los anteriores ejemplares, descoloridos y manoseados y sonreí. Y el tiempo me pareció una Era de Milagros, un tiempo nuevo que comenzaba a escribirse como las primeras líneas de un buen libro.
Que pensamiento hermoso.
Cuando se publicó “Harry Potter y la Orden del Fénix” el mundo entero se llenó de una legión de fanáticos que amaban la historia del pequeño huérfano convertido en un símbolo por derecho propio, fascinados con la idea de la magia, de crear y soñar. Entonces la película “Harry Potter y La piedra Filosofal” Chris Columbus le dio rostro y corporeidad a los personajes. Harry estaba en todas partes, era algo más que una pequeña curiosidad literaria. Y eso me sorprendió, como sólo puede sorprender compartir una experiencia emocional que resulta diferente para cada quién. Fue un año memorable ese. Llevaba tres años estudiando mi verdadera vocación y me reí a carcajadas con las críticas y las burlas que me dedicaron mis eruditos compañeros de clase por mi afición a las novelas baratas de Rowling. Por supuesto que no me importó e hice fila como todos los años, para comprar mi ejemplar lo más pronto posible y empezar a leer, como millones de otros lectores alrededor del planeta. Como esa gran pléyade de creyentes en lo imposible que acompañaban a Harry en su gran aventura. Recordé a la niña que había leído por primera vez las aventuras en el Mundo mágico y volví a sonreír, mirando el Harry de la Portada: un chico desgarbado de antojos corriendo en la Oscuridad. Cuánto hemos crecido, mi querido Harry. Cuántas cosas hemos recorrido juntos a través de páginas y días de complicidad.
“Harry Potter y el Principio Mestizo” me encontró a solas en mi propia casa, fraguando proyectos, obsesionada por nuevos caminos, caminando en el mundo de mis ideas. Me encontraba al borde de una ambiciosa irrealidad, aturdida y tan cansada de mi misma como puede estarlo un joven adulto. Y de nuevo, Harry me tendió una mano. Harry, ya un muchacho de dieciseis años que reflexionaba con entusiasmo y torpeza sobre el amor y la soledad. Un brujo adolescente que intentaba comprender el hecho de ser distinto en medio de un mundo incomprensible. Y reí y lloré de nuevo con Harry. En los momentos más bajos y oscuros, más desesperados, cuando Proust me abandonó, cuando Woolf perdió sentido y Kafka sólo consiguió enloquecerme, allí estuvo mi humilde Harry, hablando sobre lo triste que era sentirse solo y sin esperanzas en medio de las decisiones y las circunstancias más disímiles. El mundo a mi alrededor se hacía más grande, más complejo. La fotografía ya no fue esa pasión solitaria y furiosa que unía mi pasado con mi presente sino que se transformó en algo más, una visión del futuro. Magia en el aire. Comencé a sentir de nuevo fe en ese mundo cuántico que llevo entre mis dedos y mis pensamientos. Y fue el libro de los libros de la saga de JK Rowling el que llevaba entre las manos, cuando corrí riendo de felicidad por una calle cualquiera cuando me enteré que una de mis fotografías se expondría por primera vez.
“Harry Potter y las reliquias de la muerte”, llegó mientras me debatía en las primeras batallas de la madurez, la determinación de continuar mi camino a pesar del miedo a lo desconocido, de la simple duda existencial. Sentada en la habitación favorita de mi casa, miré el libro, grueso y lujoso, tan diferente a esa pequeña edición de bolsillo que leí la primera vez. Ah, cómo hemos crecido mi Harry querido, ya somos adultos, pensé con los ojos llenos de lágrimas, dos Brujos tratando de vivir lo mejor y lo más hermoso de un mundo singular. Porque con Harry Potter no sólo hablamos de su discutible calidad literaria, sino de la magia (pequeña, personal e íntima) con que la escritora ha logrado impregnar a una historia en apariencia simple y sincrética: La vida de un joven mago que descubre un destino grandioso en medio de un mundo imposible, tangencial a la cotidianidad. Tomando elementos tradicionales de la narración épica (el lento y duro camino de un héroe sencillo hasta convertirse en un ideal en sí mismo) Rowling logró con combinación de elementos disímiles crear un fenómeno de masas que une a cientos de fanáticos alrededor del mundo bajo una misma mirada hacia lo maravilloso. Hablamos de un sueño infantil convertido en una creación válida y reconocible, a ese paladín juvenil lleno de tropiezos y errores, de temores e incertidumbres que finalmente, se crea a sí mismo a través de la fe. Sí, probablemente sea una historia muy socorrida, una estructura anecdótica carente de real valor antes otras narraciones de mayor envergadura. Pero tal vez, ese es el secreto de Harry: La humilde expresión de un héroe común con un destino extraordinario. Sí, con Harry Potter y su historia, un poco sin sentido, endeble en ocasiones quizás abrió la era de la tolerancia de los pequeños milagros del sentido común.
Me han dedicado todos los chistes posibles porque leo la saga del estudiante de Hogwarts con apasionada avidez. Mis amigos esbozan una sonrisa de suficiencia admito que soy una devota fanática del Universo creado por Rowling y que sin duda, seguiré siéndolo. Tengo una calcomanía con el blasón de Hogwarts en la pared de mi habitación, y de vez en cuando, me enfundo en una camiseta de Quidditch, con el número siete de Potter en la espalda, para dormir. Es una pequeña rebeldía, si la palabra es aplicable aquí, reirme de los estereotipos sobre las aventuras del pequeño mago torpe que lucha contra un malvado acartonado y mordaz. Sin embargo, Harry siempre será emblema de la fuerza de la fe, en medio de un océano de cínismo. Harry Potter y sus pueriles aventuras, devolvieron a la literatura la belleza de la simplicidad, de las emociones más básicas en una historia que todos conocemos demasiado bien: La inocencia venciendo a un tipo de maldad, sin matices y sin más forma que el reflejo del bien absoluto. Un deseo muy humano, por cierto, un anhelo noble e ingenuo que aún habita en el corazón de cualquiera de nosotros. El eco en el Gran salón de Hogwarts que en ocasiones es tan real que parece llenar el mundo. Que se abre en todas direcciones para recordar que siempre seremos niños, cualquiera sea nuestra edad.
sábado, 24 de junio de 2017
La Magia más antigua de todas y otras historias de brujería.
Mi tia C., que era muy impulsiva y siempre parecía a punto de cometer un garrafal error, solía decir que el amor era un asunto de muchas equivocaciones mezcladas entre sí. Un concepto que me gustó mucho y juzgué muy inteligente la primera vez que lo escuché a la madura edad de ocho años.
- Entonces ¿Uno se enamora para meter la pata? - le pregunté mientras arrojaba con fuerza la pelota con que ambas jugábamos. Tía soltó una carcajada y fue a buscarla, unos metros más allá.
- Te enamoras porque el amor es inevitable, mi niña. Te enamoras porque entre todos los infinitos matices del pensamiento humano, enamorarse es quizás el único que te hace dudar de tu propia existencia.
Por supuesto, no entendí nada de lo que quería decirme, pero esa me pareció una idea asombrosa: ¿Olvidarte de quien eres? ¿Eso podía ocurrir? Tuve una imagen clarísima de mi misma caminando en medio de una calle concurrida, preguntando a todos quienes me rodeaban cual era mi nombre o simplemente quien era yo. Me hizo sonreír ese pensamientos. Perdidos en medio del mundo ¿Eso era el amor?
- Ah, pero es bonito - dije lanzando la pelota hacia arriba para recibirla con los brazos abiertos. Tia soltó una carcajada y sacudió a cabeza. Su cascada de rizos castaños le cayeron sobre los hombros.
- Oh no, no lo es en absoluto. O sí. Pero siempre habrá mucho de dolor. Entre ambas cosas, aprendemos que hay un largo y estrecho camino hacia quienes somos.
Seguí sin entender nada lo de lo que me decía. Pero eso ocurría con frecuencia en casa de mi abuela - la sabia, la bruja - donde todos parecían reflexionar en voz alta sobre temas tan confusos y complejos que la mayoría de las veces era incapaz de seguirlos. Abuela solía decir que eso era bueno, que no entender nada era el principio básico de todo aprendizaje. Era la manera más vieja de aprender.
- Cuando todo te resulta nuevo y por descubrir, haces preguntas - me dijo mientras ordenaba su enorme y polvorienta biblioteca, que para mi era el lugar más bello del mundo - y una Bruja sabe que preguntar es la llave hacia regiones inexploradas de su mente. Pregunta y quizás no encuentres respuestas. Pero sí muchas preguntas más. La curiosidad es poder.
Vaya que me gustaba esa idea, siendo como era una niña preguntona hasta resultar irritante pero sobre todo, llena de un enorme entusiasmo por aprender. Me pasaba buena parte del tiempo preguntando en voz alta todo lo que se me ocurría, tantas veces como lo necesitara para satisfacer esa curiosidad indómita y recién nacida en mi mente. Y tal como decía mi abuela, no siempre encontraba las respuestas sino muchas más preguntas. Eso me encantaba: era como un juego que jamás terminaría, que siempre sería un poco interesante cada vez. Una puerta abierta a algún lugar misterioso en mi espíritu que jamás llegaría a conocer bien.
- Entonces ¿Enamorarte no es bonito? - insistí. Tia estiró los brazos y atajó la pelota roja antes que yo pudiera hacerlo. Se quedó de pie en mitad del jardín desordenado de la abuela, con su vestido verde lleno de salpicones de humedad y barro, el cabello suelto y las mejillas encendidas, como una niña muy alta con el rostro de una mujer.
- Es bonito y es terrible. Es dulce y a la vez, casi tan amargo que resulta insoportable. Pero también es luminoso, es la piel abierta y fragante. Es la Tierra perfumando en todo lo que eres. Nadie prueba el amor y es el mismo. Nadie atraviesa su espíritu y sigue mirando el mundo de la misma manera.
La miré encantada. Tía debía saber de lo que hablaba: todos decían que su corazón era inquieto, audaz y malcriado. Lo decía mi bisabuela, su madre, que sacudía la cabeza y decía que aquella hija menor suya, indómita y sin compón, era incomprensible. Lo decía mis primas mayores, que con frecuencia se escandalizaban con su comportamiento, con sus besos apasionados con novios eventuales en la puerta de nuestra casa, con ausencias y escándalos. Lo decía incluso mi abuela, que insistir que tia era impredecible y que eso era su forma de avanzar por el mundo. Para mi, la tía era una llama brillante, un soplo de aire fresco en una casa donde a veces todos parecían muy adultos.
- ¿Y eso le pasa a todo el mundo?
- Solo a los valientes - respondió tía. Me arrojó la pelota, tan rápido y con tanta fuerza, que me tuve que arrojar a un lado para alcanzarla - ¿No lo sabes? Sólo aman quienes saben saldrán mal heridos, con cicatrices nuevas y dolores desconocidos...y aún así lo hacen.
Parpadeé sorprendida. No tenía idea de lo que era el amor pero al parecer, era algo mucho más peligroso de lo que las novelas y películas románticas solían mostrar. Tuve una involuntaria imagen de una chica joven y pálida, llevando un casco en forma de corazón en la cabeza y rodilleras de color rosa, de pie frente a una calle vacía, muy dispuesta a "luchar por el amor", como solía decir con gran melodrama las heroínas y damiselas en desgracia de buena parte de esas historias. Tía soltó una carcajada cuando se lo conté.
- Sí, el amor es un riesgo. ¿No lo dicen en la casa a cada rato? El amor es un misterio, el camino menos transitado, el lugar donde te encuentras con lo mejor y lo peor de ti mismo. Por eso la Brujería considera el amor una fuerza de la Naturaleza.
Sí, había leído sobre eso en varios de los Libros de las Sombras de la Familia y también se lo había escuchado más de una vez a mi abuela, que insistía que amar era quizás, el poder creativo más esencial del mundo. En una de las viejas escobas de la casa que colgaban en la pared, alguien había tallado la frase "Omnia Vincit Amor", que me había intrigado por días hasta que el abuelo me había explicado que se trataba de un viejo poema de un tal Virgilio. "El amor vence todo" me tradujo, mirando con una sonrisa el viejo mango de caoba. Después me enteraría que él lo había grabado para mi abuela el día de su boda.
- ¿Y lo es? ¿Una fuerza de la naturaleza? - pregunté asombrada. Tia me guiñó un ojo.
- En brujería suele decirse que no hay un nudo tan difícil de romper que el que atas tu mismo, y el amor sin duda empieza por tus ideas y como ves el mundo. Por eso se dice que una bruja lleva a cuestas todas sus historias de amor y todas las lágrimas y risas que atesoras gracias a él. Una vez mi madre me dijo que la primera vez que te rompen el corazón, aprendes que tan profundo es tu deseo de vivir y de persistir, a pesar del miedo que ocurra otra vez. Y que la primera vez que lo rompes, aprendes a lamentar la pérdida de la ingenuidad. Amar es una profunda necesidad de crear.
Me quedé boquiabierta, rebotando la pelota contra la pared del muro de las rosas, intentando asimilar todo lo que mi tía me había dicho. Ella suspiró, mirando la enredadera de espinas que se trepaba por el yeso y la montaña más allá, de un verde jugoso y limpio.
- Una bruja es apasionada, despiadada y te querrá hasta el dolor, hasta el silencio, hasta las noches en vigilia, dice un viejo poema. Pero también, sabrá que el amor nutre. Que el amor crece entre rocas y tierra seca, que se salva a si mismo, que permanece siempre inocente y nuevo. Que nace y muere muchas veces para construir una historia, para destruir otra. El amor es implacable. El amor es un abismo radiante. El amor es todas las pequeñas cosas que llevamos por nuestro tránsito hacia la sabiduría.
Tía se quedó muy quieta, con el cabello agitado por el viento de agosto. Ya no parecía tan joven, tan alocada. Había algo muy antiguo en ella, en su rostro levantado hacia el cielo infinito, los pies desnudos en el barro, los ojos muy abiertos. El rostro de incontables historias, de ese hilo de conocimiento que parecía nacer en algún lugar remoto de si misma y atarla firmemente al presente, al sudor que le bañaba la piel, la respiración agitada.
- ¿Me enamoraré tia? - pregunté entonces. No sé por qué lo hice. Jamás había pensado en el amor a no ser como una aventura extraña y disparatada en la pantalla del televisor. Pero de pronto me pareció de en enorme importancia hacerlo. Como si necesitara asegurarme que la gran aventura que describía y anunciaba, también esperaba por mi.
- Te enamorarás, claro. Con una furia infinita que te arrancará la voz. Las brujas nunca aman a medias, a escondidas, a trozos, a hilos descosidos. Las brujas aman con la fuerza de mil tormentas, con esa despótica necesidad de romper a mil pedazos toda lógica, toda explicación, cualquier atisbo de razón. Amarás porque no tendrás otro remedio. Amarás a ciegas, con inocencia. Amarás con todo el sufrimiento y la redención de saber te arrojas a volar aún sabiendo que el sol está muy cerca. Siempre amarás.
Me quedé con la pelota roja apretada contra el pecho, deslumbrada por sus palabras a pesar que no las comprendía todas y me llevaría años hacerlo. Me pregunté si la tia hablaba conmigo o consigo misma. O quizás con el viento de montaña que bajaba a toda velocidad en los últimos rayos de luz de la tarde.
- Y no siempre será a alguien más. Amarás tu vida, tus pasiones, tus obsesiones. Amarás correr en busca de lo que deseas y caerte en el trayecto. Amarás ese poder insoportablemente bello de abrir las manos para recibir alegría y furia. Amarás para existir, para nacer, para morir, para crear. Amarás por esperanza y miedo. Amarás porque es la fuente de todo conocimiento. Amarás porque como toda bruja, sabes que volar a pesar de saber que caerás, es la mejor promesa de todas.
Tia sacudió la cabeza y luego, echó a andar hacia la casa. La vi alejarse por el jardín, a esa rebelde tan joven que parecía llevar el mundo a cuestas y sonreí. Me pregunté si alguna vez en el futuro me ocurrirían todas esas cosas a mi, si sería la bruja que ella describía, si tendría el corazón intrépido de mi tia.
Desee con todas mis fuerzas que sí.
***
Cuando tía me abre la puerta me mira con los ojos muy abiertos y preocupados. No me imagino que pensará de encontrarme allí, empapada en lluvia, con el maquillaje hecho una pena y el cabello enredado cayéndome sobre los hombros. No sé cómo explicarle por qué he ido a su casa, entre todos los lugares del mundo esa noche, quizás la más dolorosa de todas.
- ¿Mi amor?
- Me rompieron el corazón - alcanzó a balbucear. Me echo a llorar de nuevo, temblando, con las manos convertidas en puños impotentes. Cuando me abraza, sollozo sobre su hombro con una libertad nueva, con una sensación de asombroso alivio que me sorprende por su sencillez.
Sentadas juntas en el círculo de luz de velas, nos miramos a la cara. Le he contado todo: como él simplemente decidió que todo había terminado, que pareció incómodo y preocupado por mi dolor, que no podía entender el silencio, la indiferencia, el simple desamor. Le narré todos a gritos, con los puños apretados, llorando y sacudiendo la cabeza abrumada de dolor. Con dieciocho años, todo parece nítido, fervoroso, tan real.
Y ella me escucha, con la copa de vino en la mano. Con la mirada paciente de mil batallas. Cuando ya no tengo nada más que decir, me toma de la mano y aprieta mis dedos entre los suyos.
- Duele.
- No puedo soportarlo.
- Seguirá doliendo. Lo sabes. Ya te lo había dicho. Una bruja mira sus heridas abiertas para aprender de ellas, para curarlas con la sabiduría. Para comprender el valor de las cicatrices. ¿Lo sabes?
Sacudo la cabeza, las uñas clavadas en las palmas de las manos. Las velas a mi alrededor palpitan, chisporretean en la oscuridad. Aprieto los dientes para no gritar otra vez.
- No sé nada - confieso, exhausta - sólo sé que quiero soportarlo.
- Y lo harás - dice mi tía muy convencida, tan segura que esa certeza es en si misma un bálsamo - habrá un día que este dolor te parecerá sorprendente e inocente. Que existirá a la distancia como una idea a medio construir. Y que este dolor será de nuevo real alguna vez, a pesar que creas que nunca será tan agónico y desesperado. Tan destructor. Y será tu maestro, tu guía en la sabiduría. Como también lo es el amor.
Me tiendo en medio del círculo de velas y miro el cielo que se abre sobre la pequeña terraza rodeada de muros. La tormenta dejó de caer hace algunas horas y el mundo parece recién nacido, lustroso. La tia se tiende a mi lado, su cabeza junto a la mia y me mira en medio del resplandor de las velas.
- Toda bruja sabe que amar es un riesgo - murmura. Suspiro, sin saber que decir - tu acabas de descubrir lo que realmente quiere decir esa frase.
Las estrellas púrpuras en el cielo parecen bambolear de un lado a otro. Como la luz de las velas a mi alrededor. Como esa herida aún sangrante y dolorosa en alguna parte de mi espíritu. Y sin embargo, cuando cierro los ojos, tengo la impresión que el sufrimiento amaina un poco, se desliza en la oscuridad de mis ojos cerrados. Vuela conmigo más allá de la conciencia.
***
Tia me escucha con atención cuando camino de un lado a otro por su sala atestada de muebles. Cuando me tropiezo con su silla dejo escapar una palabrota que la hace reir.
- No la tomes con el mueble.
- No sé que debo hacer.
- ¿No me has dicho que no lo quieres?
Me detengo. No es tan sencillo explicar el desamor, esa sensación que nada te une a la persona que era todo, que formaba parte de cada idea y de cada pensamiento. Que de pronto, sólo es un rostro perdido entre la multitud. Me quedo de pie, aún masajeandome la rodilla, intentando ordenar mis pensamientos.
- ¿Es justo eso? ¿Es lógico que no quiera a alguien que me quiere?
Con veintitantos años, el mundo me parece más claro que nunca. Más lógico, más asentado sobre sus bases. Y ahora ocurre esto, me digo con una sensación de alarma y miedo que no sé a que atribuir. ¿Se trata de la muerte del amor? ¿De las esperanzas rotas? ¿De las expectativas que parecen flotar hacia ninguna parte? Me quedo de pie, en silencio, las manos vacías. El espíritu roto de una manera por completo desconocida.
- El amor no es justo - dice tia. Me dedica una de sus miradas profundas por encima de la montura de sus anteojos - El amor no busca ser otra cosa que una fuerza irracional y brillantes - Incluso ese silencio de la indiferencia, es amor. Es una idea creativa, abismal. Primitiva. Amas y sigues en la búsqueda de algo poderoso. Sin nombre.
Me siento frente a ella en la mesa. Ella saca una vela azul y la enciende con un gesto lento. Sonrío, cansada.
- ¿Brujería? ¿Qué celebramos?
- Que el amor te dejo libre par encontrarlo de nuevo - dice. Y la llama de la vela parece elevarse entre nosotras, tan radiante y brillante que de pronto el mundo parece envuelto únicamente en ese resplandor.
***
Tía ya es tan anciana que necesita apoyarse en mi brazo para caminar. No me importa hacerlo: caminamos juntas por las calles radiantes de Caracas, por una vez pacífica y cálida. Me sonríe cuando le hablo de mis fotografías, de mi novela recién publicada, de los planes y proyectos que se extienden en todas direcciones a a partir de la esperanza.
- El amor en todas partes - murmura. Se detiene, mira a su alrededor. Ella, la incansable, la de corazón malcriado e impaciente. Me inclino y le beso la mejilla arrugada.
- No todo tiene que ver con el amor.
- Todo tiene que ver con el amor.
Seguimos caminando. La bruja joven y la sabia, mirando el mundo radiante. Pensando en el amor que nace que muere, en todas las pequeñas historias perdidas y encontradas. En la complejidad de un pensamiento fugitivo. En todas los secretos que sostienen el espíritu de una bruja.
Una forma de soñar y volar a la esperanza.
Una diminuta forma de magia.
Etiquetas:
bruja,
brujas,
brujería,
familia de brujas,
witch,
witchcraft,
witches
viernes, 23 de junio de 2017
Una recomendación cada viernes: “I Am Not a Serial Killer” de Dan Wells.
Los libros sobre asesinos en serie — su vida y circunstancia — suelen ser escritos desde la distancia del observador. Una narración más o menos moralizante, que intenta dejar muy claro desde las primeras líneas que el asesino es una anomalía social que debe ser combatida y además, señalada como una rareza y en el mejor de los casos, una excepción. Quizás por eso, el libro “I not a Serial Killer” de Dan Wells sorprenda y por momentos, resulte incómodo. No sólo se trata de una narración al uso sino que además, contempla y analiza a la naturaleza del asesino desde cierta complacencia inquietante pero tan realista que desconcierta por su insólita concepción del bien y el mal. No se trata de un relato obsesionado con la muerte, el gore implícito en la masacre o la noción sobre la violencia del hombre contra el hombre, sino de algo mucho más específico que Wells maneja con eficacia: la vanidad del asesino y del asesinato.
Por supuesto, se trata de una apuesta arriesgada que no logra satisfacer del todo en su propuesta. Pero a pesar de sus baches de argumentos y pequeñas debilidades narrativas, cumple con el objetivo de combinar con sabiduría una cierta dulzura desconcertante, la cualidad espeluznante del depredador y el terror que se esconde en la disección de los personajes como piezas de un mecanismo complejo y tétrico. John Wayne Cleaver, rostro visible de toda esta insólito punto de vista sobre comprensión de la psicología detrás del impulso asesino, está dotado con una inteligencia por encima del promedio y una ególatra visión sobre sí mismo. También es un adolescente en apariencia promedio — a pesar de su temprano diagnóstico psiquiátrico — y su visceral relación con la muerte. Pero lo más intrigante en la forma en que Wells analiza su personalidad no es sólo la manera de luchar contra su aparente predisposición hacia la violencia y el asesinato, sino la manera en que lo combate a diario. Una lucha silenciosa y privada que convierte la descripción sobre su complejo mundo interior en un elemento vivaz y dinámico de extraño atractivo. La necesidad imprecisa de matar de John es lo suficientemente poderosa como para estar presente en todos los aspectos de su vida. Por supuesto, Wells juega con la estructura de la narración con la suficiente habilidad como para que la muerte no sea el único objetivo de este jovencísimo asesino en potencia, sino su compleja personalidad y su decidido esfuerzo por evitar caer al abismo. La tentación que le acecha, le abruma y le obsesiona. Y es en ese juego de espejos — esa lucha constante e instintiva — contra la oscuridad interior, en el brinda a la novela sus momentos más estimulantes y profundos.
No hay nada sencillo en la forma como Wells desmenuza el comportamiento del asesino y mucho menos, la forma como se cuestiona los motivos que construyen la amenaza de la agresión en algo más complejo e inquietante. La voz narrativa de John tiene un elemento creíble que le permite sostener la historia con toda facilidad y además, dota a la narración de un impecable hilo conductor que al menos, durante la primera mitad, convierte la novela en una intrigante análisis sobre la percepción de lo moral, lo instintivo y el dolor espiritual convertido en una real frontera entre el impulso hacia la violencia — que Wells describe como impreciso, letal y en plena ebullición — y algo más atroz y peligroso. John tiene una poderosa visión de su personalidad pero también, de su forma de asumir su naturaleza dividida. Wells logra manejar con una sorprendente original la obsesión destructiva de su personaje y la transforma en algo más poderoso, mutable y sensible. John puede matar — de hecho, parece predestinado casi de manera biológica a hacerlo — pero no cede a la tentación insistente. Y es esa batalla privada la que convierte al libro en una extraña osadía argumental cuyo buen pulso sorprende y se agradece.
Claro está, la historia se enfrenta a la limitación de la edad de su personaje — y por consiguiente, el entorno que le rodea y sus implicaciones — y también, a los lógicos clichés de cierto entorno juvenil. Pero Wells remonta las aparentes debilidades narrativas con una sátira astuta y sobre todo, un negrísimo sentido del humor que permiten a John avanzar con facilidad en medio de los consabidos tópicos del adolescente promedio estadounidense. Y esa combinación — la acertadísima visión del personaje como un ser humano tratando de encajar — lo que brinda al libro su enorme coherencia como propuesta. A diferencia de la saga literaria del escritor Jeff Lindsay que tiene como figura central al forense y asesino serial Dexter Morgan — con la que a menudo se le compara — la obra de Wells está más interesada en la introspección y sobre todo, el ingrediente cotidiano y sobre todo, anecdótico en la vida de su personaje central. No hay elementos del tipo mitológico o religioso que justifiquen la conducta del personaje, sino que se esfuerza por analizar la voluntad y la necesidad del asesinato como un elemento análogo a la personalidad de John. Para Dan Wells, el asesino es un rostro en la multitud, que resulta inquietante justo por su anonimato.
Wells utiliza todo tipo de recursos para reflejar a su personaje sin entrar en la reflexión directa. Desde la fascinación antinatural con la muerte y los asesinos en serie hasta su diagnóstico médico, hay una serie de pequeños fragmentos de información que elaboran una idea muy profunda sobre la psiquis del personaje, sin necesidad de elaborar de recurrir a una larga descripción sobre sus motivaciones y terrores. John sabe que no procesa las emociones de la misma manera que quienes le rodean y también, que su psicopatía hace que la posibilidad pueda convertirse en un verdadero monstruo es muy real, pero no reflexiona sobre ella desde la distancia y el terror. Al contrario, el personaje entiende la idea de la muerte y asume sus implicaciones en un raro mecanismo simbólico que juega no sólo con el sentido de permanencia — en un insólito guiño crítica a nuestra época obsesionada con la identidad y la apariencia — y algo más novedoso, que sustrae al libro de cualquier fórmula sencilla para comprender los motivos del asesinato. Wells dota a su personaje de una frialdad temible pero también de una ambiciosa vanidad que convierten el asesinato — y la rutina que lo compone — en una clarísima alegoría sobre sus mínimos dolores y padecimientos. El escritor maneja con enorme buen pulso y sabiduría los diversos matices de su personaje y avanza más allá de una obvia búsqueda de justificaciones, hacia una idea más profunda y tenebrosa sobre la capacidad humana para comprender la abstracción del bien y del mal.
Quizás los momentos más flojos del argumento son justamente aquellos en que Wells pierde el pulso de su análisis sobre las sombras de la mente humana. El escritor parece incapaz de no ceder a la tentación de dramatizar la noción del asesinato en una metáfora poco efectiva. John tiene un alter ego — al que llama de manera casi banal “su monstruo” — y lo usa a la manera simbólica de quien intenta asumir el instinto como deshumanizado e incluso, directamente objetivo. Es entonces cuando el juego entre la percepción del bien y del mal se convierte en un metáfora poco efectiva, en una mirada casi risible sobre los hilos que mueven la voluntad y la comprensión del individuo hacia algo mucho más maniqueo y confuso. No obstante, Wells está muy consciente de la fragilidad del recurso y lo usa más bien poco, por lo que el diálogo interior de su personaje no se detiene en absoluto, a pesar de las grietas en la estructura y en el discurso.
Hay algo tétrico pero sin duda poderoso y eficaz, en esta visión del asesino en ciernes. En la presunción del asesino que puede evitar contener sus apetitos para construir algo más complejo que un mero impulso voraz es no sólo intrigante, sino que además abre un estimulante abanico de posibilidades sobre el asesino como una versión de sus propios terrores y espacios en blanco. Incluso el sorprendente toque sobrenatural — que podría resultar un desliz de sentido y coherencia en alguien con menos habilidad y pulso narrativo que Wells — resulta bienvenido y encaja dentro de la concepción de la historia como una búsqueda del horror y lo temible desde cierta engañosa normalidad. Hay una yuxtaposición muy eficaz entre lo visible y lo invisible de la naturaleza del hombre y la cualidad atípica de la violencia, que convierten los dilemas de John en una intrincada serie de especulaciones sobre la frontera de la razón y el horror que subyace en su interior. Para Wells, la humanidad del asesino es imprescindible pero sobre todo, es necesaria para asumir la profundidad de su dimensión moral. Con una enorme conciencia del necesario matiz en la propuesta del asesino como ser marginal, el escritor dota a su personaje de simpatía, valor e incluso, una profunda asimilación sobre la percepción sobre aspiración espiritual, que no comparte ni entiende pero que práctica y asume como parte de su vida. El resultado es un personaje complejo, de comprensible falibilidad pero también, peligroso. Una amenaza latente que Wells maneja con mano firme y que gravita en la novela como una visión insistente sobre la oscuridad que evade, pero que no deja de asumir como parte de su propuesta.
Al final “I am not a Serial Killer” es una mirada sobre lo que nos hace humanos, pero también sobre la distancia que nos separa como individuos. Una lenta travesía a través de los entresijos de la violencia, el temor y lo absurdo. Pero también un espejo retorcido sobre lo temible, lo moral y sobre todo, la oscuridad que habita en cada uno de nosotros. Una combinación tan siniestra como atractiva que la novela — convertida en saga — explota con buen gusto y osadía.
Etiquetas:
“I Am Not a Serial Killer” de Dan Wells.,
book,
Books,
libro,
libros
jueves, 22 de junio de 2017
Lo autorreferencial y la vivencia como parte de la obra literaria: Unas reflexiones sobre “Matadero Cinco” de Kurt Vonnegut.
Se suele decir que la correspondencia privada de cualquier escritor es el mejor reflejo de su obra. O al menos, una visión pormenorizada e íntima de su forma de concebir el mundo. Un recorrido intenso y extrañamente sentido por sus pequeñas vicisitudes pero también, su punto de vista más doméstico y personal. Un reflejo fidedigno de su identidad.
La primera carta del volumen que se publicó hace una década sobre la correspondencia del escritor Kurt Vonnegut, es para su padre. Una misiva corta, durísima y de una extraña belleza inquietante. La carta data de 1945 y lo más seguro, es que fuera escrita durante los meses siguientes a la liberación del escritor del escritor del campo de concentración en que estuvo recluido luego de ser capturados por los nazis. “En Nochebuena, la R.A.F (la fuerza aérea británica) bombardeó y ametralló nuestro tren, que no estaba identificado (según un estatuto de la Convención de Ginebra, cualquier vehículo que transportara prisioneros de guerra debían tener una identificación visible y reconocible). Mataron a unos 150 de nosotros”, escribe con una frialdad y concisión que ahora mismo resulta espeluznante. “Los alemanes nos condujeron a través de duchas de agua muy caliente. Muchos hombres murieron por el shock después de 10 días de hambre, sed y frío. Pero no yo”. Poco tiempo después, el jovencísimo Vonnegut se enfrentó a los bombarderos aliados. “Sus labores combinadas mataron a 250.000 personas en 24 horas y destruyeron todo Dresde, posiblemente la ciudad más hermosa del mundo. Pero no a mí”. Vonnegut tenía 22 años, llevaba más de tres enfrentándose a la guerra y había visto morir a la mitad de su regimiento en el campo de batalla y después, entre las penurias de los campos de concentración. El futuro escritor miraba el mundo sin alegría, pero tampoco con un excesivo pesimismo. Una combinación singular y fronteriza que más adelante, sería lo más reconocible en su estilo.
De hecho, las veinte líneas de la carta anterior, resumen de manera pormenorizada la historia de su obra más conocida “Matadero Cinco” que escribió durante los veintitrés años siguientes y que le llevó un duro esfuerzo completar, a pesar de ser un escritor que se describió a sí mismo más de una vez como “prolífico e impulsivo”. No obstante, “Matadero Cinco” fue algo más que una narración al uso: se trató de una visión catártica convertida en una compleja y rara visión sobre la guerra. “Es muy difícil recordar lo que no tiene sentido”, adujo Vonnegut para explicar el largo período de escritura, pero había algo mucho más amargo e inquietante en la revisión de su experiencia bélica y el resultado — una obra fundacional, desconcertante y de abrumadora dureza — lo deja muy claro. Se trata de una obra de Ciencia Ficción que refleja la realidad como todas las obras del género, pero también se trata de un meditado recorrido por los lugares más oscuros y dolorosos de la obra de Vonnegut. El símbolo de un tipo de sufrimiento descarnado, anónimo y total que devastó al escritor y sobre todo, le dejó heridas emocionales y psíquicas que ni siquiera la publicación y rotundo éxito del libro pudo sanar. La fama instantánea llevó a Vonnegut a la depresión y más tarde, a una desesperación singular y abrumadora que le atormentaría el resto de su vida.
El escritor Kurt Vonnegut siempre se consideró así mismo un extranjero. Quizás se trató de una herencia inevitable al haber nacido en una familia de inmigrantes o del hecho, que a sus palabras, siempre fue un sujeto “inusual”. Cual sea la explicación a su manera de su singular manera de concebir el mundo, el escritor tuvo desde muy niño una noción extraordinaria y sumamente personal sobre el mundo que le rodeaba. Sobre todo, pareció desde muy temprana edad obsesionado con comprenderse a través de la palabra. Y es que Vonnegut se asumió escritor desde la adolescencia, cuando abandonó Universidad Butler de Indianápolis, cuando uno de sus profesores le insistió que sus relatos no eran lo bastante buenos. Porque Vonnegut no se trataba de únicamente de escribir, sino de comprenderse a través de su identidad creativa, de su capacidad para construir y destruir el mundo a través de la palabra. Más allá de eso, el escritor ya desde muy joven, comprendió la necesidad de la reconstrucción, de la comprensión de la metáfora y la realidad a través de una particularísima visión personal. Una especie de asimilación de la cultura y sus ideas sobre ella a mitad de camino entre la crítica aguda y la necesidad de expresión.
La experiencia como soldado durante la Segunda Guerra Mundial fue especialmente dura para el escritor. No sólo luchó como soldado — y según cuenta en varias entrevistas posteriores, se aterrorizó por la idea de la muerte cercana hasta el punto de la extenuación — sino que además, fue prisionero de guerra durante casi dos años. La visión de la Guerra como un acto humano de considerables implicaciones, desde la crueldad de la matanza hasta la futilidad de la lucha cuerpo a cuerpo, destrozaron mentalmente al escritor. Más de una vez, admitió que buena parte de su obra había nacido en medio de la desesperación, de esa necesidad de reconstruir el mundo para asumir el poder de la imaginación sobre la devastación total. Como prisionero nazi fue un testigo privilegiado de una de las batallas más cruentas que se recuerde en territorio alemán: El asedio a Dresde, ocurrido entre 13 y el 15 de febrero de 1945. “Una destrucción completa,” recordaría años después, al rememorar el episodio e intentar rememorarlo de alguna manera concluyente. “Una matanza inconcebible.” Por semanas enteras Vonnegut fue obligado a trabajar apilando cuerpos para enterrarlos en fosas, una labor que le llevó al borde de la locura. El escritor cuenta que “había demasiados cuerpos que enterrar, así que los nazis prefirieron enviar a unos tipos con lanzallamas. Todos esos restos de víctimas civiles fueron reducidos a cenizas”.
Mucho años después, Vonnegut continuaría intentando comprender el conflicto, asumirlo como parte de su propia historia. Quizás por ese motivo, gran parte de sus obras parecen un obsesivo análisis sobre la guerra, la muerte y la desolación. Más aún, Vonnegut parece convencido de la necesidad de reconstruir lo vivido no sólo a través de la palabra sino la construcción de una nueva realidad a través de la literatura. Es entonces cuando su capacidad como escritor asume el poder de elaborar una nueva expresión sobre sus experiencias y mucho más, sobre su profunda angustia existencial. Y es que para Vonnegut, el poder de la creación literaria parece no sólo residir en su capacidad para contar sino para transformar lo que se cuenta en algo mucho más sustancioso, alegórico y sin duda poderoso. Con frecuencia, el autor además solía insistir que sólo la Ciencia Ficción era capaz de “mirar de manera optimista, incluso en sus momentos más bajos, el futuro”. No extraña por tanto, que una de sus novelas más conocidas sea una mezcla asombrosamente precisa entre el temor y el humor, la ciencia Ficción y lo semi biográfico. Una recreación nueva y poderosa sobre la realidad y sus consecuencias.
Porque sin duda la novela “Matadero Cinco” es quizás una de las reconstrucciones y análisis más duros sobre la Guerra que ningún escritor de Ciencia Ficción haya llevado a cabo. No sólo de una visión personalísima sobre la destrucción y abrumadora angustia que todo conflicto bélico supone, sino una crítica directa, mordaz e inteligente con respecto a la sociedad contemporánea, lo que la sostiene, la manera como se comprende así misma. Y es que Vonnegut se da el lujo no sólo de asumir la guerra y recrearla a través de una serie de metáforas y alegorías profundamente poderosas, sino de utilizar un tipo de humor sardónico que convierte la historia en algo mucho más doloroso y desconcertante de lo que puede parecer a simple vista. Más aún, Vonnegut decide recrear el conflicto no sólo a través de una visión imaginativa y asombrosa, sino dotarlo de giros humorísticos que asombran por su contundencia. Todo un prodigio de imaginación y buen hacer literario, una vuelta de tuerca insólita para una reflexión crudisima sobre el futuro y la forma como la humanidad se comprende así misma.
Años después de la publicación de la novela, Vonnegut aseguraría que pasó mucho tiempo escribiendo y reescribiendo sus experiencias sobre el bombardeo que sufrió la ciudad Alemana de Dresde sin intenciones de incluirlo en novela alguna. Después decidió que lo haría, pero de una forma por completo nueva: una mirada hacia el tiempo que transcurre y sus consecuencias, de la idea de la muerte y la guerra como elementos que crean una complejidad absurda que poco a poco intenta desentrañar a través del humor. Incluso, Vonnegut se atreve a parodiarse así mismo: su personaje principal, un jovencísimo y torpe soldado que recorre una Alemania devastada y sumida en el caos, que observa con cierto tono burlón una realidad cada vez más claustrofóbica y violenta. Probablemente, ese sea el gran acierto de Vonnegut: su novela mira con descarnada precisión el presente y el futuro, la guerra, la muerte, la esencia de los conflictos, sin tomar partido por ninguna idea, sin asumir que la idea sea algo más que otra elucubración falsa, como otras tantas en la narración. Un juego de espejos cada vez más complicado, enrevesado y finalmente brillante que dota a la novela de su inusual personalidad.
Otro de los grandes méritos de la novela es su sencillez: escrita con una prosa precisa y aparentemente simple, la novela avanza con pulso firme en medio de situaciones cada vez más duras. Conmovedora, emotiva y en ocasiones inquietante, “Matadero Cinco” tiene la capacidad de asumir su propia visión sobre su historia como absurda, una burla gigantesca y personal hacia el temor y la desesperación. La aparición del elemento fantástico incluso parece someterse a esa necesidad de Vonnegut de asumir el riesgo de usar el humor como idea insistente, como base y cimiento de interpretaciones más profundas de la realidad.
Muy probablemente por todo lo anterior, sea tan complicado definir el tono y el ritmo de “Matadero cinco”. ¿Se trata de una obra biográfica? ¿Una mordaz burla a la guerra y a la violencia? ¿Una obra de Ciencia Ficción pura que intenta como todas las obras del género analizar al hombre y su circunstancia desde una perspectiva por completo nueva? Quizás, “Matadero cinco” sea no solo una mezcla de todo lo anterior sino también, una poderosa mirada hacia la fragilidad humana, sus limitaciones y esa comprensión esencial de su propia vulnerabilidad.
Etiquetas:
“Matadero Cinco” de Kurt Vonnegut.,
book,
Books,
Ciencia Ficción,
libro,
libros